Cada día que pasa y sin darnos cuenta, el mundo se nos hace más y más pequeño.Los medios de transporte y las nuevas tecnologías son los principales factores de este hecho. Quedan atrás las largas esperas por un paquete que venía de China o de Estados Unidos, el pensamiento de que moriríamos sin ver Australia por la lejanía en la que se encontraba o incluso que perderíamos el contacto con aquel familiar o amigo que emigró a Sudamérica. Pero estos nuevos avances no se encuentran solo en nuestra vida personal o social, sino también en el mundo empresarial, el mundo de los negocios. Hoy en día vivimos rodeados de una globalización que es imparable, que no podemos vivir los unos sin los otros, y menos en los negocios. Las relaciones comerciales internacionales se han convertido en los últimos años en un factor imprescindible para la mayoría de las economías desarrollas del mundo. Pero no sólo las grandes compañías acuden a la internacionalización para el incremento de sus beneficios o intereses empresariales, sino que cada vez más, pequeños empresarios se suman al carro del comercio exterior. Disminución de costes, mejores materias primas o incrementar el prestigio de la marca, son alguno de los factores que pueden llevar este hecho. Además tenemos la gran suerte de contar con muchas facilidades para que esto ocurra, internet, redes sociales, transportes... Por todo esto podemos decir que existe un mercado global en el que todos estamos involucrados y dependemos unos de otros, lo iremos viendo a lo largo de este blog. Comenzamos, pues, un nuevo camino hacia el exterior!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario